UT:4 LITERATURA INFANTIL
ÉRASE QUE SE ERA… la hora del cuento:“Hace mucho tiempo. había una vez.en los tiempos de Maria Castaña. un país lejano. érase que se era.”
El adulto va creando poco a poco el escenario fantástico, deja de ser él para ser Caperucita, la bruja, el lobo, el ogro, el duende, el papá oso, Pulgarcito, el hada. Va olvidando su papel para ir identificándose con cada personaje. Hace acopio de cuantos recursos expresivos están a su alcance para captar la atención de los niños.
Consigue encontrar el ritmo adecuado con el que se cuentan los cuentos, dejando espacio para palabras y los silencios, para la espera y la confirmación de lo esperado. Repite aquello que sabe que a los niños les gusta que se repita. Observa las expresiones de los niños y comparte con ellos el miedo, la ternura, la amistad, la soledad, la pérdida, el encuentro, el encantamiento, la protección, la crueldad, el castigo, el abandono, el amor, el engaño, la valentía, la cobardía, la ayuda, la solidaridad, las trampas. y siempre, un final reparador que restablece el orden que los niños necesitan en su vida
“Y fueron felices y comieron perdices y a mí me dieron con el hueso en las narices. y colorín colorado, este cuento se ha acabado. y acabó el cuento de Periquito Sarmiento, que se lo llevó el viento, puso tres pelotillas: una para Juan, otra para Pedro y otra para el que hablase primero
“Y fueron felices y comieron perdices y a mí me dieron con el hueso en las narices. y colorín colorado, este cuento se ha acabado. y acabó el cuento de Periquito Sarmiento, que se lo llevó el viento, puso tres pelotillas: una para Juan, otra para Pedro y otra para el que hablase primero
CUENTOS:
Aquí os dejo unos enlaces de blogs que tiene infinidad de cuentos infantiles muy bonitos.
CUENTOS DEL COLE
AUDIOCUENTOS
Audiocuentos(enlace)
POESÍA
...Un niño con un libro de poesía en las manos nunca tendrá de mayor un arma entre ellas…” Gloria Fuertes.
EL REFRANERO ESPAÑOL:
REFRANES Y DICHOS POPULARES (ENLACE)
CUENTOS TRADICIONALES
Los siete cabritillos
El gato con botas
No hay comentarios:
Publicar un comentario